Preparacion De Los Datos Para Alimentar Los Enfoques De Evaluacion Y De Gestion En Las Pesquerias Con Limitacion De Datos


Download Preparacion De Los Datos Para Alimentar Los Enfoques De Evaluacion Y De Gestion En Las Pesquerias Con Limitacion De Datos PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Preparacion De Los Datos Para Alimentar Los Enfoques De Evaluacion Y De Gestion En Las Pesquerias Con Limitacion De Datos book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.

Download

Preparación de los datos para alimentar los enfoques de evaluación y de gestión en las pesquerias con limitación de datos


Preparación de los datos para alimentar los enfoques de evaluación y de gestión en las pesquerias con limitación de datos

Author: Amoroso, R.; Lomonico, S.; Snouffer, B.; Gutierrez, N.L.

language: es

Publisher: Food & Agriculture Org.

Release Date: 2024-09-23


DOWNLOAD





En la ciencia y la gestión de la pesca no es raro que se utilicen los datos de pesca al pie de la letra, como insumos en evaluaciones donde hay limitación de datos o como marcos empíricos basados en indicadores para la gestión, sin llevar a cabo primero una indagación completa y un examen crítico de los datos. Esta práctica puede dar lugar a sesgos e intervenciones de gestión pesquera mal dirigidas. Para atender enseguida las medidas que están entre la recopilación de datos y cualquier análisis utilizado para informar de la situación de una población, este manual presenta orientación para preparar, explorar y examinar críticamente los datos de pesca en situaciones de limitación de datos. Debido a una creación y uso cada vez mayores de métodos de evaluación de poblaciones con limitación de datos es obligatorio que los insumos de datos se examinen y comprendan a fondo. Este manual presenta directrices graduales y experiencias de situaciones reales de pesca que se pueden adaptar a diversos contextos. Respecto a su alcance, el manual no se concentra en la formulación y aplicación de programas de recopilación de datos, ni en los numerosos tipos de métodos de evaluación de poblaciones con limitación de datos. Más bien, aporta una intervención a menudo desatendida que consta de la forma de hacer un inventario de las fuentes de datos disponibles, realizar ejercicios básicos de preparación de datos, detectar y resolver sesgos y llevar a cabo análisis de exploración de datos (EDA).

Guía para evaluar la eficacia de la ordenación pesquera conjunta


Guía para evaluar la eficacia de la ordenación pesquera conjunta

Author: Pomeroy, R.S.; Oh, K.; Martone, E.; Westlund, L.; Josupeit, H.; Son, Y.

language: es

Publisher: Food & Agriculture Org.

Release Date: 2024-10-30


DOWNLOAD





La Guía para evaluar la eficacia de la ordenación pesquera conjunta ofrece un proceso y un método para evaluar los resultados de un sistema de ordenación pesquera conjunta y su planificación, a fin de mejorar su eficacia a la hora de aportar beneficios y contribuir a la sostenibilidad medioambiental, social y económica, así como a la buena gobernanza. Debe utilizarse para evaluar la eficacia de un sistema de ordenación pesquera conjunta que opere a nivel de pesquería, comunidad o sector, o en una zona concreta espacialmente delimitada. Presenta un enfoque flexible que puede emplearse en numerosos tipos de sistemas de ordenación pesquera conjunta con diferentes contextos y características.

Guía para la colecta, análisis y uso de información biológico-pesquera en un contexto de limitación de datos


Guía para la colecta, análisis y uso de información biológico-pesquera en un contexto de limitación de datos

Author: Arreguín Sánchez, F.

language: es

Publisher: Food & Agriculture Org.

Release Date: 2021-12-29


DOWNLOAD





La presente guía se desarrolla como una necesidad para orientar el registro de información estadística pesquera y el tratamiento de información biológico pesquera para abordar el análisis de pesquerías artesanales (pequeña escala) particularmente en condiciones de limitación de información; o más enfáticamente, en condiciones de nula existencia de datos. La guía inicia tocando tópicos sobre el diseño de muestreo, esencialmente probabilístico, considerando las características usuales en las pesquerías artesanales, múltiples estratos (p.ej. localidades) y etapas (proceso de operación de la pesca en cada localidad); así como la importancia del objetivo del diseño muestral, sea registro de estadísticas pesqueras, datos biológico pesqueros e incluso combinación de ellos. Posteriormente se incursiona en los análisis bilógicopesqueros a partir de la mínima información posible; por ejemplo, un muestreo intensivo de donde se obtienen datos sobre la estructura por longitudes de la captura y el volumen de la misma. A partir de esta información se explica paso a paso el análisis para la estimación de crecimiento, estructura por edades, estimaciones de mortalidades natural, total y por pesca; llegando al reconocimiento del estado de explotación en términos de la tasa de captura (proporción captura/biomasa). La presente guía no constituye una revisión de métodos, sino que debe verse como una orientación sobre el tipo de aproximación metodológica en condiciones de nula o muy pobre información disponible. Finalmente, para las diferentes etapas de análisis, incluyendo interpretación hacia el manejo, se hizo una selección de documentos y lecturas que se sugiere sean revisadas.