Nordico Para Cuna

Download Nordico Para Cuna PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Nordico Para Cuna book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.
El mito del socialismo nórdico

Académicos de tendencia izquierdista, estrellas pop progres como Bruce Springsteen y políticos demócratas, desde Bernie Sanders a Bill y Hillary Clinton, pasando por Barack Obama, todos tienen algo en común: son ávidos admiradores de la socialdemocracia de estilo nórdico. La razón es sencilla. A primera vista, los países nórdicos parecen tener todo lo que los progres quieren ver en Estados Unidos: distribución equitativa de la renta, buena salud, bajos niveles de pobreza y economías prósperas, todo ello coexistiendo con grandes Estados de bienestar. Copiando las políticas nórdicas, muchos en la izquierda estadounidense esperan transformar Estados Unidos en una "utopía" socialista similar. En esta obra, el autor sueco Nima Sanandaji explica por qué todo esto son ilusiones. Ciertamente, algunos aspectos de los Estados de bienestar nórdicos, como la oferta de guarderías, merecen la admiración de los demócratas. Pero, en general, el éxito de los países nórdicos se debe a una cultura única basada en el trabajo duro, las dietas sanas, la cohesión social y los altos niveles de confianza. Sanandaji explica cómo los nórdicos adoptaron esta cultura del éxito para sobrevivir en el implacable clima escandinavo. Demuestra sistemáticamente que los altos niveles de igualdad de ingresos, la elevada esperanza de vida y otros signos de éxito social de los nórdicos son anteriores a la expansión del Estado de bienestar. En todo caso, los países nórdicos alcanzaron su punto álgido a mediados del siglo XX, cuando tenían impuestos bajos y pequeños Estados de bienestar. Tal vez lo más sorprendente sean sus conclusiones de que los nórdicos estadounidenses superan sistemáticamente a sus primos que viven al otro lado del océano. Las personas de ascendencia nórdica que viven bajo el sistema capitalista estadounidense no sólo disfrutan de mayores niveles de ingresos, sino también de un menor nivel de pobreza que los propios ciudadanos de los países nórdicos.
Diario de una mamá canguro

Author: Estrella Gil García
language: es
Publisher: Editorial Club Universitario
Release Date: 2013-01-09
Este libro tiene un leitmotiv muy simple que me dijo mi hijo con solo dos años: ¡Mamá, tú puedes!. Esa frase y esos ojitos llenos de fe hacen que todo sea posible. Cuando tu hijo nace sabes instintivamente que el lugar correcto para él está cerca de tu corazón, cerca de tu cuerpo. Deseé ser madre canguro desde que nació mi hijo, como muchas otras mamás. Sin leer manuales, solo atendiendo las necesidades y deseos de mi hijo, me guie por los principios de la crianza natural, sin saberlo. Pero tuve que adaptar muchas cosas como el porteo de mi hijo a mi discapacidad –parálisis cerebral–, ya que utilizo a diario mi silla de ruedas eléctrica. ¿Alguna vez te han mirado extrañados por llevar a tu hijo en un fular? Pues imagínate la cara que se les queda si la mamá canguro utiliza silla de ruedas. De una necesidad nació la inquietud por saber algo más de este arte ancestral: el porteo del bebé o niño. En este libro se puede encontrar un estudio pormenorizado de las diferentes formas de porteo en el mundo, así como sus posibles adaptaciones en caso de discapacidad de la madre o el padre. Hay muchas maneras de vivir la maternidad. El porteo contribuye a estrechar el vínculo materno-filial y a disfrutar plenamente de la vida junto a tu hijo. El amor por un hijo te permite romper todo tipo de barreras. Este libro es el diario personal de Estrella Gil García, una madre que rompe prejuicios cada día por atender y portear a su bebé de una manera diferente. Su discapacidad no le impide vivir todo tipo de experiencias junto a su hijo. Explicadas con humor e ironía, nos adentra en un mundo que solo está adaptado en apariencia, en muchas ocasiones.
La inteligencia migratoria

He aquí una serie de estrategias emocionales, físicas y sociales para resistir y salir adelante en los contextos difíciles que viven los inmigrantes el día de hoy. Un mundo en el que los muros y las barreras que afectan a los inmigrantes y sus familias son cada vez más altos y más peligrosos de cruzar. Este libro ofrece una valiosa ayuda ante las situaciones de miedo, soledad e indefensión en respuesta a ese sufrimiento, al que hace unos años el autor denominó «Síndrome de Ulises» –en recuerdo del héroe griego que padeció también lo indecible lejos de sus seres queridos–. El libro plantea, de la misma manera, consejos que le van a resultar de gran utilidad a las personas inmigrantes, desplazadas y refugiadas para que puedan remontar, superar las adversidades y desarrollar una actitud resiliente.