Liderazgo Y Gesti N Por 8 H Bitos

Download Liderazgo Y Gesti N Por 8 H Bitos PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Liderazgo Y Gesti N Por 8 H Bitos book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.
Guía de competencias emocionales para directivos

Los interesados en aplicar la inteligencia emocional en su trabajo tienen a su disposición muchos libros sobre este tema. Sin embargo, no existe un libro para directivos de empresas que recopile y explique, de forma exhaustiva, todas las competencias emocionales: éste es el espíritu con el que se ha elaborado esta obra, dotándola además de mayor actualidad al incorporar los últimos avances de la neurociencia, la psicología positiva y la praxis empresarial. Esta visión multidisciplinar e innovadora amplía su campo de interés no sólo a directivos de organizaciones, sino a responsables de equipos de personas, investigadores, educadores, etc. Los autores explican además que un Liderazgo del siglo XXI debe incorporar expresamente en su definición a las competencias emocionales, y proponen una novedosa forma de hacer más eficiente su implantación, aportando y desarrollando el concepto de clústeres de competencias. Estos planteamientos teórico-prácticos cobran especial relevancia en el contexto actual: sus autores son españoles e incorporan un estudio realizado a empresas del Ibex-35 en donde se dan pistas sobre las competencias emocionales más necesarias para salir de la crisis. Cualquier crisis puede superarse en menos tiempo y con menor coste si los que tienen la responsabilidad de gestionar empresas o áreas de negocio de las mismas, son capaces de transformarse en mejores líderes, desarrollando de forma eficaz tanto las competencias técnicas como las emocionales, dentro de un contexto de valores éticos centrados en al dignidad de la persona. Índice: Introducción.- Nociones previas sobre el Management: una visión histórica de su evolución.- Aproximación conceptual a la inteligencia emocional.- La competencias directivas.- El papel de las emociones en el comportamiento.- Propuesta de un modelo integral de competencias directivas.- Las competencias emocionales subyacentes.- Las competencias emocionales básicas.- Las competencias emocionales ejecutivas.- Competencias emocionales demandadas por las empresas del IBEX-35 a sus directivos en un contexto de crisis.
Motivaciones.

Author: Óscar Romén Bethencourt Pérez
language: es
Publisher: EOI Escuela de Organización Industrial
Release Date: 2014-01-01
El presente estudio es un intento de darle nombre y estructura filosófica y analítica a la realidad de la ética empresarial en el universo de las Pymes. No aspiramos a que sea un manual de ética empresarial, ni mucho menos una guía práctico-teórica de rsc. Al contrario, nuestro objetivo es dar luz al debate y a la investigación desde la pretensión de abrir un camino en una cuestión que en España está estancada en términos de armazón conceptual. intentamos que esta investigación sea contrastada desde dos parámetros. Por un lado, desde un análisis teórico con una inversión intelectual ético-filosófica. Y por otro lado, en un estudio empírico para construir un discurso unificado que nace de 20 sujetos que han estado dispuestos a realizar una entrevista sobre sus motivaciones y frenos respecto a la rsc. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... | 5 | Parte 1 mARCO TEÓRICO ....................................................................................................... | 9 | capítulo 1 POR LOS CAmINOS DE LA éTICA EmPRESARIAL ................................................... | 11 | 1. dificultades para una ética de la empresa ............................................................ | 13 | 2. razones para pensar en una ética empresarial .................................................... | 22 | 3. A modo de conclusión: apuntando maneras ........................................................ | 34 | capítulo 2 LA éTICA EmPRESARIAL ........................................................................................... | 35 | 1. Fundamentación de la ética empresarial: Río arriba ......................................... | 37 | 2. La ética empresarial: Río abajo .............................................................................. | 58 | 3. características de la ética empresarial .................................................................. | 66 | 4. Valores que se desprenden de una ética empresarial ......................................... | 69 | 5. conclusión ................................................................................................................. | 72 | capítulo 3 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIvA ..................................................... | 75 | 1. La empresa como organización en un sistema de cultura empresarial ........... | 77 | 2. La responsabilidad social corporativa .................................................................... | 83 | 3. conclusiones finales ................................................................................................. | 129 | Parte 2 ESTUDIO EmPÍRICO ................................................................................................... | 139 | capítulo 1 mETODOLOgÍA .......................................................................................................... | 141 | 1. objetivo principal del estudio ................................................................................. | 142 | 2. objetivos secundarios .............................................................................................. | 142 | 3. técnicas e instrumentos utilizados ....................................................................... | 143 | 4. temporalización y localización de entrevistas ..................................................... | 143 | 5. contexto social, político y económico .................................................................... | 144 | 6. Justificación metodológica ....................................................................................... | 155 | 7. cuestionario ............................................................................................................... | 162 | capítulo 2 ANáLISIS CUALITATIvO .......................................................................................... | 165 | 1. Naturaleza de la rsc ................................................................................................ | 167 | 2. contexto actual y modelo de gestión ..................................................................... | 182 | 3. Marco de la rsc dentro de la empresa .................................................................. | 196 | 4. reflexión y elementos destacados en la realización de la rsc .......................... | 201 | 5. retos para el futuro .................................................................................................. | 206 | 6. recomendaciones ..................................................................................................... | 210 | 7. conclusiones finales ................................................................................................. | 217 | BIBLIOgRAFÍA ............................................................................................................ | 223 | Anexo PERFILES DE EmPRESA 20x20 .................................................................................. | 231 |
Emotional Intelligence

The groundbreaking bestseller that redefines intelligence and success Does IQ define our destiny? Daniel Goleman argues that our view of human intelligence is far too narrow, and that our emotions play major role in thought, decision making and individual success. Self-awareness, impulse control, persistence, motivation, empathy and social deftness are all qualities that mark people who excel: whose relationships flourish, who are stars in the workplace. With new insights into the brain architecture underlying emotion and rationality, Goleman shows precisely how emotional intelligence can be nurtured and strengthened in all of us.