La Sabiduria Del Evangelio Primitivo

Download La Sabiduria Del Evangelio Primitivo PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get La Sabiduria Del Evangelio Primitivo book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.
LA SABIDURÍA DEL EVANGELIO PRIMITIVO

Author: Rev. Paul C. Jong
language: es
Publisher: Hephzibah Publishing House
Release Date: 101-01-01
Índice 1. ¿Cuál es el pecado original de los seres humanos? (Marcos 7, 20-23) 2. ¿Se ha cumplido el Evangelio por la sangre sola o por el agua, o por ambas? (Éxodo 12, 43-49) 3. La relación entre el ministerio de Juan el Bautista y el Evangelio de la Expiación de los pecados (Mateo 21, 32) 4. ¿Cuál es el significado original de nacer de nuevo? (Juan 3, 1-15) 5. El cambio de sacrificio (Hebreos 7, 1-28) 6. ¡El Cordero de Dios que quita el pecado del mundo! (Juan 1, 29) 7. El Evangelio de la redención que ha eliminado nuestros pecados personales (Juan 13, 1-17) 8. El Evangelio primitivo que puede superar los pecados del mundo (1 Juan 5, 4-9) El Evangelio primitivo es la verdad de la salvación indispensable para todo el mundo. Este Evangelio primitivo trasciende toda denominación y enseña a todo cristiano cómo las bendiciones de Dios caen sobre nosotros. Este verdadero Evangelio llenará sus corazones con el amor eterno de Dios. Será el mejor regalo para ustedes y para sus seres queridos. The New Life Mission https://www.bjnewlife.org/sp/
SERMONES PARA LOS QUE SE HAN CONVERTIDO EN NUESTROS COLABORADORES (Ⅱ)

Author: Rev. Paul C. Jong
language: es
Publisher: Hephzibah Publishing House
Release Date: 101-01-01
ÍNDICE 1. Los que entran por la puerta estrecha y los que entran por la puerta ancha (Mateo 7, 13-27) 2. ¿Es nuestra fe la misma que la de Abraham? (Romanos 4, 1-11) 3. ¿Por qué somos justificados? (Romanos 3, 19-28) 4. El Señor ha salvado a todos los pecadores y les ha dado verdadera vida (Marcos 2, 13-22) 5. Herederos de la justicia según la fe (Hebreos 11, 7) 6. Debemos obedecer la voluntad de Dios por fe (Jueces 3, 1-11) 7. A los que preguntan: “Maestro, ¿qué bien haré para tener vida eterna?” (Mateo 19, 16-26) 8. ¿Qué les ocurrirá a los que hagan pecar a los jóvenes santos? (Mateo 18, 1-14) 9. ¿Quién tiene un corazón endurecido? (Marcos 3, 1-6) 10. Sus pecados son perdonados en Su nombre (1 Juan 2, 12-29) 11. ¿Es beneficioso para la Iglesia de Dios tener jueces? (Jueces 3, 7-14) 12. Debemos predicar pronto el Evangelio del agua y el Espíritu (Marcos 2, 1-12) 13. Dios bendice a las vidas dedicadas a predicar el Evangelio (1 Reyes 11, 1-13) 14. Cómo debemos orar a Dios (Mateo 6, 5-8) Este libro es una colección de sermones que han sido escritos para dirigir a nuestros hermanos colaboradores y santos para mostrarles cómo vivir una vida de fe como verdaderos siervos de Dios. Por esta razón este libro se titula Sermones para los que se han convertido en nuestros colaboradores. El autor desea compartir con los colaboradores de la fe, los que creen de todo corazón en la justicia de Cristo, excluyendo los intereses personales. Desea esto porque teinen fe en la justicia del Señor y la están predicando incluso ahora mismo. The New Life Mission https://www.bjnewlife.org/sp/
El círculo de la Sabiduría

Con los diagramas sapienciales que se analizan en este libro, los gnósticos pretendieron completar el designio que, desde sus orígenes, se había propuesto la filosofía. Pues si ésta aspiró a enseñar al hombre a regular sus pensamientos mediante la razón, los diagramas le enseñan a cultivar los más amplios campos de su imaginación y afectividad. El instrumento utilizado para tal fin consiste en la interiorización de lugares geométricos, inspirados en los cosmogramas, y de figuras que, ubicadas en esos lugares, representan potencias espirituales. Mediante la conversión de la mente en urbe y enciclopedia celestes, el hombre se prepara al autoconocimiento; es decir, al reconocimiento de su condición divina originaria. La audaz hipótesis que propone este libro es que el mandala budista –quizá la manifestación más característica del pensamiento y el arte sagrado asiático– tiene un origen completamente distinto y distante de su entorno cultural, un origen que se remonta a la Grecia del siglo I a. C. En El círculo de la Sabiduría, Ignacio Gómez de Liaño realiza un impresionante trabajo de arqueología cultural, que le ha llevado más de diez años de investigación. Dividido en dos volúmenes profusamente ilustrados, el que ahora ve la luz contiene un planteamiento global de la cuestión y desarrolla luego las etapas occidentales de un largo viaje.