La Mediacion Como Metodo Para La Resolucion De Conflictos


Download La Mediacion Como Metodo Para La Resolucion De Conflictos PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get La Mediacion Como Metodo Para La Resolucion De Conflictos book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.

Download

La mediación como método para la resolución de conflictos.


La mediación como método para la resolución de conflictos.

Author: Rafael Cabrera Mercado

language: es

Publisher: Midac, SL

Release Date: 2017-09-25


DOWNLOAD





El libro colectivo que se publica y que tiene ahora tiene en sus manos es fruto del trabajo desarrollado en el marco del Plan de Apoyo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Jaén, bajo el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Jaén. En efecto, en virtud de la convocatoria del bienio 2014-2015 se nos concedió la ayuda correspondiente para el desarrollo de la actividad investigadora denominada «La mediación como alternativa a la judicialización de asuntos mercantiles y administrativos. Aspectos sustantivos y procesales» (Código UJA2014/06/04).Han sido numerosas las actividades desarrolladas por los miembros de este proyecto durante estos dos últimos años. Quizás, por la repercusión que tuvo, sea destacable la organización del Congreso Internacional que, sobre la mediación como alternativa a judicialización de asuntos civiles, mercantiles y administrativos, se desarrolló en la Universidad de Jaén en marzo de 2017. A raíz de este evento y como consecuencia del trabajo de investigación llevado a cabo anteriormente, han sido numerosas las personas con reconocida competencia en la materia que han querido colaborar para elaborar la obra que ahora ve la luz bajo el título genérico de La mediación como método para la resolución de conflictos.El libro se divide en cinco partes diferenciadas en donde se pretende profundizar en aspectos importantes de la vida diaria en donde podría aplicarse la mediación. En concreto, después de analizar la mediación desde una perspectiva general, se entra a estudiar diferentes aspectos de la mediación civil, mercantil y concursal. El tercer bloque está dedicado al difícil encaje de la mediación en el Derecho administrativo y en el proceso contencioso-administrativo. Después se llevan a cabo estudios concretos sobre la mediación en materia de consumo, en el ámbito laboral y en el penal. Por último, se cierra con una serie de aportaciones de Derecho comparado, analizando y dando noticia de la regulación de la mediación en Italia, Reino Unido, Portugal y Colombia, además de estudiar la mediación internacional en el caso concreto del proceso de Oslo en el conflicto palestinoisraelí.

Comunicación y Trabajo en Equipo en la Era de la Inteligencia Artificial Generativa


Comunicación y Trabajo en Equipo en la Era de la Inteligencia Artificial Generativa

Author: María Dolores, Pérez Ramírez

language: en

Publisher: ICB Editores

Release Date: 2024-09-19


DOWNLOAD





Comunicación y Trabajo en Equipo en la Era de la Inteligencia Artificial Generativa es una obra que explora cómo las nuevas tecnologías están transformando la comunicación y la dinámica de los equipos en el ámbito empresarial. A través de un enfoque moderno, el libro profundiza en la importancia de la comunicación efectiva, tanto verbal como no verbal, y cómo esta influye en la conducta y los resultados organizacionales. El libro también aborda las claves del trabajo en equipo, analizando la formación de grupos, las técnicas para mejorar la colaboración, y el manejo de conflictos dentro de los equipos. Además, ofrece herramientas prácticas para gestionar reuniones de manera eficiente y optimizar los estilos de liderazgo en un entorno laboral en constante evolución, impulsado por la inteligencia artificial generativa. Esta obra es indispensable para líderes, gestores y profesionales que buscan adaptarse a los cambios tecnológicos y mejorar la comunicación y el trabajo en equipo en sus organizaciones.

The Promise of Mediation


The Promise of Mediation

Author: Robert A. Baruch Bush

language: en

Publisher: John Wiley & Sons

Release Date: 2004-10-28


DOWNLOAD





The award-winning first edition of The Promise of Mediation, published ten years ago, is a landmark classic that changed the field's understanding of the theory and practice of conflict intervention. That volume first articulated the "transformative model" of mediation, which greatly humanized the vision of how the mediation process could help parties in conflict. In the past decade, the transformative model has proved itself and gained increasing acceptance. It is now being used in such diverse arenas as workplace, community, family, organizational, and public policy conflicts, among others. In this new edition, the authors draw on a decade of work in theory development, training, practice, research, and assessment to present a thoroughly revised and updated account of the transformative model of mediation and its practical application, including a compelling description of how the field has moved toward increasing acceptance of the transformative model a new and clearer presentation of the theory and practices of transformative mediation, with many concrete examples a new case study that provides a vivid picture of the model in practice, with a commentary full of new information about how to use it effectively clarifications of common misconceptions about the model a vision for the future that shows how the model can coexist with other approaches and where the "market" for transformative mediation is emerging This volume is a foundational resource on transformative practice, for both readers of the first edition and new readers - including mediators, facilitators, lawyers, administrators, human resource professionals, policymakers, and conflict resolution researchers and educators. More generally, this book will strike a chord with anyone interested in humanizing our social institutions and building on a relational vision of society.