Explorando Las Relaciones Intradiscursivas


Download Explorando Las Relaciones Intradiscursivas PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Explorando Las Relaciones Intradiscursivas book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.

Download

Juegos de la interdiscursividad


Juegos de la interdiscursividad

Author: Hans Felten

language: es

Publisher:

Release Date: 1995


DOWNLOAD





Travesías por el Caribe contemporáneo


Travesías por el Caribe contemporáneo

Author: Elissa Lister

language: es

Publisher: Universidad Nacional de Colombia

Release Date: 2015-01-01


DOWNLOAD





que recrea en sus novelas la escritora caribeña Mayra Montero, en los diálogos intertextuales que establece esta producción narrativa con la tradición literaria caribeña, con la cultura, la historia de la región y con tendencias y movimientos estéticos. Se trata de describir e identificar los diálogos, la razón de ser de esos diálogos y las distintas formas en que estos se concretizan en la ficción literaria. Es asumir la heterogeneidad, marginalidad y diversidad de la región, su historia y cultura, sus mestizajes y carácter híbrido como fuente de creación literaria y renovación estética en la narrativa del Caribe. Se asume la región Caribe como cuenca, en su dimensión más abarcadora, incluyendo las islas, Centroamérica, la costa norte de Colombia, Venezuela, Surinam, Guayana francesa, Guyana y las zonas de México y del sur de los Estados Unidos que acceden al golfo de México. Se trata así de una región geográfica y sociocultural integrada por países y territorios que poseen una variada extensión y diverso estatus político: estados independientes, colonias, estados asociados, territorios de ultramar. Sus habitantes son el resultado de múltiples procesos de mestizaje y colonización, con elementos culturales y étnicos provenientes de los aborígenes americanos y de pueblos originarios de África, Asia y Europa.

Poéticas que germinan entre la voz y la letra


Poéticas que germinan entre la voz y la letra

Author: Camilo Alejandro Vargas Pardo

language: es

Publisher: Universidad Nacional de Colombia

Release Date: 2022-12-20


DOWNLOAD





Este libro controvierte una noción hegemónica de cultura, asociada con la tradición literaria ilustrada. Tomando como referentes teóricos algunos postula dos de los estudios decoloniales, así como categorías de la crítica literaria y cultural latinoamericana, se propuso un recorrido por las obras de Hugo Jamioy Juagibioy y Anastasia Candre Yamacuri, dos autores indígenas contemporáneos. Para ello, se realizó un ejercicio hermenéutico-literario, complementado por una aproximación etnográfica y documental a los contextos socioculturales de los autores. Esta lectura se despliega a partir de un itinerario conceptual,geográfico, epistemológico y ontológico, en búsqueda de un marco interpretativo no hegemónico, a fin de adentrarse en las poéticas de estos autores. La exploración creativa de Hugo Jamioy y Anastasia Candre Yamacuri alude a prácticas culturales de los pueblos originarios con los que ellos se identifican, con lo cual visibilizan sus nichos culturales propios, de cara a la sociedad mayoritaria, manifestando, al mismo tiempo, sus individualidades. Así, el estudio de estas obras entraña el reconocimiento de un tejido en el que convergen complejos sistemas simbólicos, ligados al arte verbal de las lenguas uitoto y camënts̈á, y una apuesta literaria donde se redefinen subjetividades expuestas a complejas tensiones socioculturales. El análisis se adentra en las obras de dos autores cuyos textos expresan formas particulares de interpretar el mundo, a partir de un ejercicio complejo de escritura bilingüe y traducción cultural en el que emerge una poética particular que desborda las fronteras de la página y la escritura alfabética.