Diseno De Un Sistema De Control Para Un Modulo De Un Pendulo Invertido De Rotacion


Download Diseno De Un Sistema De Control Para Un Modulo De Un Pendulo Invertido De Rotacion PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Diseno De Un Sistema De Control Para Un Modulo De Un Pendulo Invertido De Rotacion book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.

Download

Diseño de un sistema de control para un módulo de un péndulo invertido de rotación


Diseño de un sistema de control para un módulo de un péndulo invertido de rotación

Author: Santiago Palacio Parra

language: es

Publisher:

Release Date: 2015


DOWNLOAD





Resumen: El siguiente proyecto expone el desarrollo para el diseño de un sistema de control no lineal aplicado a un modelo general de péndulo invertido de rotación. Es necesario aclarar que este proyecto es realizado únicamente para simular el comportamiento del modelo por medio de la técnica de control de planos deslizantes a un ensamblaje 3D, que para implementar en la vida real es necesario aplicar otros métodos en el desarrollo del proceso para llegar al objetivo deseado, utilizar diferentes software y otros parámetros de identificación. En este caso se utiliza Matlab como principal software de aplicación y sus diversas herramientas de ayuda, tanto para la construcción del modelo virtual en V-Realm Builder como para la programación visual y posterior simulación en Simulink. Inicialmente se procede a diseñar un modelo 3D del péndulo de rotación como referencia para empezar a modelar el sistema. Se realiza una identificación fuera de línea para obtener algunos parámetros iniciales, una vez estimados se procede a diseñar el controlador adaptativo para acoplar el sistema y realizar las pruebas que permiten llegar al objetivo final del proceso.

Sistema de control


Sistema de control

Author: Fouad Sabry

language: es

Publisher: One Billion Knowledgeable

Release Date: 2025-01-27


DOWNLOAD





"Sistema de control", parte de la serie Ciencia robótica de Fouad Sabry, es un recurso esencial para profesionales, estudiantes y entusiastas que buscan comprender las complejidades de los sistemas de control. Este libro cubre conceptos y metodologías clave que dan forma al campo de la robótica y la automatización. Con un desglose completo tanto de la teoría como de las aplicaciones prácticas, los lectores obtendrán información valiosa sobre cómo los sistemas de control influyen en la tecnología moderna y los procesos industriales. Breve descripción general de los capítulos: 1: Sistema de control: Introducción a los sistemas de control y su papel en la ingeniería y la robótica. 2: Ingeniería de control: Exploración de los principios y técnicas de ingeniería para diseñar sistemas de control. 3: Teoría de control: Fundamentos de la teoría de control, centrándose en el comportamiento y la estabilidad del sistema. 4: Sistema de control difuso: Descripción general de la lógica difusa en los sistemas de control, que ofrece soluciones a la incertidumbre. 5: Controlador proporcional-integral-derivativo: Análisis de los controladores PID, una piedra angular en el diseño de sistemas de control. 6: Automatización: Profundización en los principios de automatización, destacando su impacto en la robótica y la industria. 7: Retroalimentación negativa: explora cómo la retroalimentación negativa estabiliza los sistemas y mejora el rendimiento. 8: Termostato: aplicación de sistemas de control en termostatos para la regulación de la temperatura. 9: Controlador de lazo cerrado: estudio de sistemas de control de lazo cerrado para ajustes en tiempo real basados ​​en la retroalimentación. 10: Controlador de lazo abierto: examen del control de lazo abierto, donde la salida es independiente de la retroalimentación. 11: Control de procesos industriales: análisis en profundidad de los sistemas de control en entornos industriales, mejorando la eficiencia y la seguridad. 12: Punto de ajuste (sistema de control): comprensión de los puntos de ajuste y su papel en el mantenimiento de la estabilidad del sistema. 13: Control proporcional: se centra en los mecanismos de control proporcional para equilibrar la entrada y la salida. 14: Bucle de control: análisis de bucles de control en sistemas, asegurando que se logren los resultados deseados. 15: Control integral: analiza el control integral y los métodos para mitigar la degradación del rendimiento en los sistemas de control. 16: Control bang-bang: descripción general del control bangbang, un enfoque simple pero efectivo en muchos sistemas. 17: Sistema de control industrial: Examen de sistemas de control diseñados para operaciones industriales complejas. 18: Variable de proceso: Enfoque en las variables de proceso y cómo influyen en el comportamiento y la respuesta del sistema. 19: Teoría de control clásica: Revisión de las técnicas de control clásicas, su relevancia y limitaciones. 20: Control lineal: Estudio de las técnicas de control lineal y su aplicación en sistemas con comportamiento predecible. 21: Ingeniería eléctrica: Conexión entre los principios de ingeniería eléctrica y el diseño de sistemas de control. El libro proporciona un enfoque estructurado y profundo para comprender los fundamentos y las aplicaciones de los sistemas de control, que son indispensables en robótica, automatización y procesos industriales. Ya sea que sea estudiante, investigador o profesional, el conocimiento dentro de estas páginas le brindará las herramientas necesarias para sobresalir en el campo en constante evolución de la ciencia robótica.

Control por planos deslizantes adaptativos de un módulo de un péndulo invertido de rotación


Control por planos deslizantes adaptativos de un módulo de un péndulo invertido de rotación

Author: Santiago Palacio Parra

language: es

Publisher:

Release Date: 2015


DOWNLOAD





Resumen: Este proyecto de grado sintetiza la construcción de un péndulo invertido de rotación, y su respectivo control a través de una computadora. Se utilizó como actuador un servomotor y se sensó la posición angular del brazo pendular con un encoder rotativo incremental. Construido el sistema, se procedió a identificar el modelo a través de un algoritmo de mínimos cuadrados para luego acoplarlo con el diseño del controlador por la técnica de planos deslizantes adaptativos. Se realizaron pruebas y simulaciones al péndulo rotacional general para luego ser aplicadas al sistema de péndulo invertido, con resultados coherentes que llevaron a cumplir los objetivos de este proyecto. El software implementado para la identificación y posterior control de la planta física fue Labview.