Aprendizaje Servicio En La Universidad Desarrollo De Proyectos Emprendedores Socialmente Responsables Con La Comunidad


Download Aprendizaje Servicio En La Universidad Desarrollo De Proyectos Emprendedores Socialmente Responsables Con La Comunidad PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Aprendizaje Servicio En La Universidad Desarrollo De Proyectos Emprendedores Socialmente Responsables Con La Comunidad book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.

Download

Aprendizaje-Servicio en la Universidad. Desarrollo de proyectos emprendedores socialmente responsables con la comunidad


Aprendizaje-Servicio en la Universidad. Desarrollo de proyectos emprendedores socialmente responsables con la comunidad

Author: Susana Lucas Mangas

language: es

Publisher: Dykinson

Release Date: 2021-12-13


DOWNLOAD





La Universidad es un ámbito privilegiado para formar una ciudadanía responsable y comprometida con su entorno a través de proyectos que tiendan puentes sólidos con la comunidad. Uno de los proyectos que buscan dar respuesta a esta finalidad es el aprendizaje-servicio, que no es solo una metodología, una técnica de enseñanza-aprendizaje o un enfoque pedagógico, sino también una estrategia docente innovadora de intervención psicosocial con enfoque comunitario, que entiende la calidad educativa incardinada en la responsabilidad social y que responde a la finalidad de la educación.Se organizan los contenidos en el siguiente guion de referencia: bases conceptuales del aprendizaje-servicio, su significado y sentido, a partir de los marcos de referencia a nivel internacional y en la Educación Superior (qué principios y componentes son esenciales, qué no es o es diferente respecto a otras prácticas solidarias y de desarrollo comunitario, quiénes participan en su desarrollo, modalidades o tipos, origen, expansión e impacto educativo y comunitario); modelo de intervención de responsabilidad social, siguiendo el enfoque humano-comunitario sostenible, de diálogo cooperativo entre universidad-sociedad y vertebrado en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; fases que es preciso tomar como ejes de referencia para el desarrollo de un proyecto de estas características, ilustrando con técnicas, dinámicas participativas y otros recursos de apoyo; por último, se ofrecen ejemplos de nueve de los proyectos desarrollados en la Universidad de Valladolid desde diversas áreas de conocimiento, así como desde las Universidades de Burgos, León y Salamanca.Como complemento, se establecen sinergias y alianzas simbólicas entre las ilustraciones y el contenido de cada texto para poner en valor, desde el aprendizaje-servicio, a la interdependencia entre el desarrollo humano, el social y el medioambiental.Se trata, en definitiva, de emprender procesos de aprendizaje y de servicio junto con la comunidad (más próxima o más lejana geográficamente, con un prisma local o más global, incluso planetario), en un proyecto de diálogo cooperativo en el que quienes participan se forman al implicarse en necesidades y retos del entorno, con la finalidad de contribuir al desarrollo humano-comunitario sostenible, a promover su calidad de vida.Susana Lucas Mangas. Profesora Titular de Universidad, Departamento de Psicología, Área de Psicología Social (Facultad de Educación y Trabajo Social, Universidad de Valladolid, UVa). Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección Psicología), Doctora en Psicología, Premio Extraordinario de Doctorado. Proyectos de innovación educativa y de investigación, publicaciones, codirección de Tesis Doctorales, Redes y Asociaciones coherentes con la línea de investigación de Psicología Social de la Educación: orientación vocacional, responsabilidad social universitaria, educación en derechos humanos, aprendizaje-servicio, calidad de vida, desarrollo comunitario y cultura de paz (educación para el desarrollo sostenible).Colabora habitualmente con los programas y actividades de los servicios de la Delegación del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria y con el Observatorio de Derechos Humanos. Participa en la coordinación del Proyecto de Innovación Docente: Clínica Jurídica, una forma de aprendizaje-servicio para la protección de derechos humanos (educación en derechos humanos). Miembro del GIR IDEM. Investigación en Innovación y Desarrollo Emprendedor (Universidad de Salamanca) y del GID Derechos Humanos, Clínica Jurídica y aprendizaje-servicio (UVa, a partir del curso académico 2021-2022). En 2009 y 2011 obtuvo dos Accésits de Investigación sobre Responsabilidad Social (Convocatoria Universidad de Valladolid-Obra Social de Caja Burgos) y ha sido Premio Consejo Social de Innovación Educativa, 2014 (UVa).

Sostenibilidad e internacionalización como pilares de vanguardia educativa


Sostenibilidad e internacionalización como pilares de vanguardia educativa

Author:

language: es

Publisher: ESIC

Release Date: 2023-11-16


DOWNLOAD





Innovación docente en el aula universitaria: nuevas soluciones para viejas problemáticas


Innovación docente en el aula universitaria: nuevas soluciones para viejas problemáticas

Author:

language: es

Publisher: Dykinson

Release Date: 2024-12-20


DOWNLOAD





La educación del siglo XXI se enfrenta a uno de los momentos más complejos y transformadores de su historia. Este libro, compuesto por investigaciones y estudios innovadores, propone respuestas a los desafíos que surgen en el ámbito educativo, mostrando el impacto de metodologías activas, tecnologías emergentes y estrategias inclusivas en la formación académica desde la educación primaria hasta la superior. A lo largo de sus páginas explora cómo los enfoques pedagógicos modernos pueden fortalecer el aprendizaje, fomentar la participación y contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, reconociendo la diversidad y las necesidades individuales de cada contexto.


Recent Search