20 Cuentos Chinos


Download 20 Cuentos Chinos PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get 20 Cuentos Chinos book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.

Download

20 Cuentos chinos


20 Cuentos chinos

Author: Miquel Bonet i Anglarill

language: es

Publisher: Editorial Centro de Estudios Ramon Areces SA

Release Date: 2023-09-14


DOWNLOAD





Si sabemos buscar y encontrar el sentido de nuestra vida es que hemos tenido éxito. El resto solo es preparación, diligencia y audacia. Nada provoca más que la realidad, por ello, este libro está cocinado desde las experiencias personales y compartidas de los autores sobre la evolución de las carreras profesionales y el desarrollo de las organizaciones. Son relatos ficción-realidad que tienen como marco veinte encuentros gastronómicos en los que el diálogo, el debate y la reflexión son la materia prima del guiso de cada capítulo. Su condición de observadores sin condicionamientos les permite ser exégetas de esa realidad y opinar desde la libertad más deseable. Los protagonistas, quienes se autodenominan Cuarteto de Alejandría, como los personajes de la celebérrima obra de Lawrence Durrell, presentan cada uno de los temas de una manera poliédrica en el que cada visión forma una parte indisociable de esa realidad. Renunciando a la tentación de caer en un reduccionismo simple de la complejidad de la relaciones personas-empresa, o de ofrecer consejos inocuos o manuales de procedimiento, recurren a la ironía y la mayéutica para cuestionar situaciones reales, como el sentido de las empresas, el liderazgo, las crisis, la pérdida de centralidad, el rol de los agentes sociales, el trabajo en equipo o la vida poslaboral, etc. Las paradojas se convierten en antisépticos de los mantras de la cultura del business style de hoy en día, para llevar al lector al ámbito de la duda y el pensamiento crítico. Te invitamos a sentarte a nuestra mesa, como un comensal más, para que al final de cada ágape respondas a las preguntas clave que hacen los protagonistas.

Cuentos chinos


Cuentos chinos

Author: Richard Wilhelm

language: es

Publisher: Grupo Planeta (GBS)

Release Date: 1998


DOWNLOAD





Los cuentos reproducidos en este libro, como ya ocurria en el volumen anterior, abordan algunas de las mas profundas reflexiones sobre los grandes problemas de la existencia humana. Por un lado, resultan sorprendentemente modernos a la hora de presentarnos la vida en familia y en la calle, las costumbres chinas en general y en medios muy diferentes, desde la gente mas humilde hasta los altos funcionarios y, en fin, los temas de la felicidad, el amor y el azar tratados de una forma hermosa e imaginativa. Por otro, estan llenos de fantasia, poesia y humor, de manera que en ellos acaban dandose cita la profundidad del significado y la conciencia literaria, la fantasia grotesca y la delicada interiorizacion, el mito y la cotidianeidad. Asi, en esta segunda entrega constituida por relatos de temas infantiles, fantasticos y artisticos se hace aun mas patente la concepcion eminentemente china de lo maravilloso imbricado en el mundo natural: simplicidad, elegancia, misterio, magia, demonios y espiritus se unen para determinar las categorias principales de la realidad y las leyendas chinas: del conservadurismo de la vida diaria a la persistencia de tradiciones tan extranas para los occidentales como la demonologia, de la simplicidad de los problemas familiares y economicos al panteismo filosofico subyacente.

The Wandering Signifier


The Wandering Signifier

Author: Erin Graff Zivin

language: en

Publisher: Duke University Press

Release Date: 2008-12-29


DOWNLOAD





While Jews figure in the work of many modern Latin American writers, the questions of how and to what end they are represented have received remarkably little critical attention. Helping to correct this imbalance, Erin Graff Zivin traces the symbolic presence of Jews and Jewishness in late-nineteenth- through late-twentieth-century literary works from Argentina, Brazil, Peru, Mexico, Colombia, and Nicaragua. Ultimately, Graff Zivin’s investigation of representations of Jewishness reveals a broader, more complex anxiety surrounding difference in modern Latin American culture. In her readings of Spanish American and Brazilian fiction, Graff Zivin highlights inventions of Jewishness in which the concept is constructed as a rhetorical device. She argues that Jewishness functions as a wandering signifier that while not wholly empty, can be infused with meaning based on the demands of the textual project in question. Just as Jews in Latin America possess distinct histories relative to their European and North American counterparts, they also occupy different symbolic spaces in the cultural landscape. Graff Zivin suggests that in Latin American fiction, anxiety, desire, paranoia, attraction, and repulsion toward Jewishness are always either in tension with or representative of larger attitudes toward otherness, whether racial, sexual, religious, national, economic, or metaphysical. She concludes The Wandering Signifier with an inquiry into whether it is possible to ethically represent the other within the literary text, or whether the act of representation necessarily involves the objectification of the other.