Wikiplaza Request For Comments


Download Wikiplaza Request For Comments PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Wikiplaza Request For Comments book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.

Download

Wikiplaza


Wikiplaza

Author: Sergio Moreno Páez

language: en

Publisher: dpr-barcelona

Release Date: 2012


DOWNLOAD





WikiPlaza presents a practical and theoretical research in the field of the participatory social construction of public space mediated by information and communication technologies. The work aims to condense the experiences of free software and hacker culture, and the social and independent media movements that emerged at the turn of the twenty-first century, in order to produce "ecosophic machines," that is, new technical, social and mental ecologies that offer an alternative to the dominant neoliberalism and promote and stimulate emancipation, autonomy and spaces of the commons. The subtitle Request For Comments is our small homage to the pioneers of the Internet, and points to the fact that the wikiplaza project is a work in progress, open to anybody who wants to question, use or change it, or to create new versions.

La ciudad digital


La ciudad digital

Author: Antonio Fernández Vicente

language: es

Publisher: Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha

Release Date: 2015


DOWNLOAD





Presentación de Francisco Jarauta Desde diferentes campos del pensamiento, los ensayos aquí contenidos tratan de abrir interrogantes esenciales acerca de las transformaciones ocasionadas por el espacio digital. Podría decirse que la interconexión en redes supone un grado más, si cabe, en la expansión del modo de ser del ciudadano moderno, como lo retrató Baudelaire en El pintor de la vida moderna. La ciudad, hoy inconcebible sin el concurso de las redes digitales, representa, sin lugar a dudas, el laboratorio social por antonomasia. Al observarla, advertimos las corrientes políticas, los cambios en la psicología social y las mutaciones culturales de todo cuño. Desde perspectivas complementarias tales como la filosofía, la geografía histórica, la política, el arte, la sociología y la antropología, la mirada transdisciplinar ofrece así un caleidoscopio que cuestiona las promesas libertarias e intenta, al mismo tiempo, desvelar las realidades y esperanzas depositadas en los nuevos modos de ser. La ciudad digital podría concebirse como un lugar errante, descentrado y polimórfico. Una arquitectura volátil; múltiples Walking Cities como las proyectadas por el grupo Archigram. La atraviesan infinitos vectores de comunicaciones distantes e instantáneas que empequeñecen el mundo y lo convierten, a su vez, en una ciudad más compacta e interdependiente, sin fronteras y sin límites. Quizás una sociedad global de individuos aislados, incomunicados a pesar de las comunicaciones virtuales. Quizás microsociedades atomistas de arraigos localistas y dinámicos, donde las redes funden en ocasiones el aquí y ahora con lo planetario.

Félix Guattari. Los ecos del pensar


Félix Guattari. Los ecos del pensar

Author: Gabriela Berti

language: es

Publisher: Hakabooks

Release Date: 2013-10-10


DOWNLOAD





Presentación Félix Guattari fue uno de los grandes pensadores contemporáneos, que influenció no sólo muchos de los desarrollos teóricos y prácticos del siglo XX sino también los de buena parte de éste. Los conceptos propuestos y actualizados, la forma de entender la intervención social, política y la de concebir la filosofía, el arte y la clínica, siguen resonando dos décadas después de que desapareciera. La vida intensa de F. Guattari, su interés por potenciar nuevas formas de subjetividad y de colectividad; su modo de aproximarse a las minorías; su actividad militante; su vinculación con Jacques Lacan; su relación con el filósofo Gilles Deleuze; la manera de considerar el arte, de integrarlo a la vida y a la clínica, fundan una forma no convencional de conmemorar y 'desolemnizar' la herencia activa que Guattari nos entregó. Sobre el libro En agosto de 2012 se cumplieron 20 años de la desaparición de Félix Guattari. Precisamente a través de una polifonía de voces, este libro examina la actualidad, la potencia enriquecedora y las transformaciones de su pensamiento en el campo de la filosofía, el arte y la clínica, después de su muerte. Los artículos originales aquí reunidos, devienen un territorio polifacético de análisis de las teorías y praxis guattarianas, bajo la multiplicidad heterogénea de un puñado de conceptos, ideas, pensadoras y pensadores provenientes de diversos campos, convocados alrededor de un nombre propio.