Singladuras Por La Comarca Del Vinalop

Download Singladuras Por La Comarca Del Vinalop PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Singladuras Por La Comarca Del Vinalop book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.
Singladuras por la comarca del Vinalopó

Salidas por la comarca del Vinalopó que es el eje vertebral de la provincia de Alicante dividido en tres sectores; Bajo, Medio y Alto Vinalopó, que toma su nombre del río Vinalopó (su antiguo nombre es Alebus, es el nombre más antiguo de Alicante, registrado 500 años a. Cristo), significa agua que corre por el llano y no lobos como otros creen o Víalobos. Es un río eminentemente alicantino, nace en sierra Moncabrer de Mariola, en Bocairente, y no desemboca, sino que se filtra en las salinas de Santa Pola. Es famoso en la historia porque se cuenta que aquí murió ahogado el general cartaginés Amílcar Barca, en el asedio de Héliké (Elche) al cruzar el río Vinalopó, que ya son ganas de ahogarse, debían de ser otras épocas climáticas porque ahora es un río desnutrido, una hebra de agua, un rabo de agua, incluso en otoño, época de lluvias. Ramón Palmeral recorrió la comarca durante seis meses.
Buscando a Gabriel Miró en Años y Leguas

(Pasta blanda) Ramón Fernández Palmeral, Piedrabuena (Ciudad Real) 1947, es un estudioso de la literatura alicantina, pintor e ilustrador. Autor de unos 40 libros de diversos temas. "Buscando a Gabriel Miró en Años y leguas", es un ensayo ilustrado en homenaje al escritor alicantino Gabriel Miró Ferrer (1879-1930) en el 140° aniversario de su nacimiento en la calle Castaños 14, de Alicante. El presente volumen se estructura en tres grupos fundamentales: primero el análisis general; segundo la publicación completa de "Años y leguas" de 1928 con anotaciones, al final de cada capítulo se ha unido el vocabulario de los arcaísmos y los valencianismos, más las ilustraciones; y tercero los artículos de varios viajes realizados por el autor del presente ensayo por la provincia de Alicante. Más anexo bibliografía y álbum de fotografías. Por primera vez se ilustra "Años y leguas" para favorecer la visualización de las escenas narradas.
Al Este del Cabo de Gata

Segunda edición corregida y ampliada. Los paraísos solamente existen en nuestro interior, porque a veces los paisajes paradisiacos se pueden convertir en un infierno, y volverse contra nosotros. Si tienes un problema como el agente de bolsa Logan MacGregor, siempre te lo llevas contigo, el problema vive en nuestra mente. A veces, uno busca lugares tranquilos para olvidar un problema, pero puede resultar que se complique con otros nuevos, como es estos sucesos ocurridos en el paraje la Isleta del Moro (Al este del Cabo de Gata). Veremos un contracte brutal de paisaje, de climas y de personas que desfilan entre Londres y la Isleta del Moro. Ramón Palmeral es un experimentado contador de historias, que ha publicado más de treinta y cinco libros de diferentes temas. Es autor de varias novelas: ""El rey de los morisco,"" ""El héroe de Nador,"" ""El cazador del arco iris"" o de ""La mujer del Amadorio.""