Raquetas Nieve


Download Raquetas Nieve PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Raquetas Nieve book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.

Download

FUNSAR Spanish: Fundamentos de Búsqueda y Rescate, Segunda Edición


FUNSAR Spanish: Fundamentos de Búsqueda y Rescate, Segunda Edición

Author:

language: en

Publisher: Jones & Bartlett Learning

Release Date: 2019-06-26


DOWNLOAD





FUNCIONES DINÁMICAS• Sugerencias de búsqueda y rescate• Los consejos de seguridad alertan al personal de SAR sobre los riesgos esperados y los potenciales imprevistos• Los recursos listados proporcionan sugerencias para profundizar en el estudio de los temas de cada capítulo• Las fotografías e ilustraciones a todo color apoyan y ayudan a aclarar el textoONTENIDO INTEGRALFUNCONTENIDO INTEGRAL• Lineamientos para asegurar que el personal de búsqueda y rescate (SAR) esté preparado física y mentalmente para la búsqueda y rescate• Consideraciones legales y éticas importantes para la búsqueda y rescate• Una extensa variedad de equipo de SAR, ropa y tecnología y cuando debe usarse cada uno• Métodos de supervivencia e improvisación en diversos ambientes• Métodos de seguimiento y herramientas de navegaciónFundamentos de Búsqueda y Rescate (FUNSAR), Segunda edición constituye un recurso integral para el personal nuevo y experimentado de búsqueda y rescate (SAR, por sus siglas en inglés). Proporcionando una visión general de los aspectos y procedimientos de búsqueda y rescate, FUNSAR enseña las técnicas esenciales empleadas de manera satisfactoria por casi todo el personal de búsqueda y rescate. FUNSAR ofrece un enfoque profundo y práctico para la búsqueda y rescate y es recomendado para todos los respondientes de emergencia.La Segunda edición ha sido actualizada en su totalidad para satisfacer las necesidades actuales del personal de búsqueda y rescate, destacando el equipo y la tecnología más recientes y enfocándose en las técnicas de búsqueda y rescate probadas y eficaces. Cubre todas las áreas de búsqueda y rescate, desde elegir la mejor ropa y calzado considerando el medio ambiente, hasta empacar ligero e improvisar, el seguimiento y la localización de sujetos. Ideal para profesionales remunerados y para voluntarios, este recurso esencial combina las características dinámicas con el contenido más reciente y completo.

MANUAL DE TÉCNICAS DE MONTAÑA E INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (Bicolor)


MANUAL DE TÉCNICAS DE MONTAÑA E INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (Bicolor)

Author: Javier A. Melendo Soler

language: es

Publisher: Editorial Paidotribo

Release Date: 2006-08-31


DOWNLOAD





Este libro está estructurado en doce capítulos, con numeroso soporte gráfico, que recogen de la forma más compleja posible los aspectos que debemos conocer al adentrarnos en el medio natural. El orden y la composición de los capítulos son los siguientes: Orientación y cartografía Se describen los sistemas de referencia y las técnicas de orientación sustentadas en ellos. La utilización de mapas, brújulas y otros instrumentos, necesarios para planificar nuestros itinerarios. La interpretación de los mapas de los lugares por los que nos desplazamos es el soporte principal para el desarrollo de nuestra excursión y el mejor medio para no extraviarnos. Técnicas de progresión por senderos e itinerarios de media y baja montaña El senderismo, la media montaña, la alta montaña sin necesidad de utilizar vías de escalada, forman el contenido de este capítulo. Caminar por diferentes tipos de terreno y conocer el material adecuado para la actividad. ¿Qué debemos llevar puerto?, ¿qué material debo transportar? Son algunas de las preguntas que todos nos hacemos y que tratamos de contestar. El cálculo de la duración de la excursión, a sí como sus períodos de pausa, nos obligará a establecer tiempos en función de los desniveles o de la longitud por correr. Meteorología Gracias a los medios informativos actuales, no deberíamos comenzar nuestras actividades sin informarnos de la meteorología prevista. La interpretación de ésta no termina con la televisiva imagen de unas nubes encima de un mapa. El conocimiento de la dinámica atmosférica y la interpretación de los signos naturales evolutivos permitirá evitarnos más de una situación comprometido, o al menos estar preparados para enfrentarnos a ella. Se expone un detallado estudio sobre las temperaturas, las precipitaciones y la presión atmosférica. Interpretación del paisaje La mirada requiere un adiestramiento para contemplar. Diferentes personas pueden acercarse a un mismo paisaje y tener percepciones diferentes. El presente capitulo pretende dotar al observador de un bagaje instrumental que le permita interpretarlo. Los métodos de estudio utilizados serán: las unidades del paisaje, su caracterización, su dinámica propia de un terreno vivo y su valoración tanto individual como grupal. Organización de campamentos y travesías de media montaña Cuando nuestra actividad ocupa más de un día, se hace necesaria la acampada. La organización de un campamento fijo, o un campamento itinerante, está sometida a unas condiciones y a una normativa que es imprescindible conocer. Desde el respeto al medio natural, deberemos elegir las ubicaciones más seguras para la acampada. El equipo de acampada que debemos trasportar, tanto personal, como colectivo, complementa a los materiales necesarios para el desarrollo de la actividad. Senderos y caminos El auge del senderismo ha provocado la creciente señalización de muchos caminos. Son muchas las zonas que están incentivando el uso de los caminos tradicionales, o incluso abriendo nuevos caminos. La autora nos acerca a la actual normativa y regulación de estos senderos. La interpretación del medio ambiente Los efectos resultantes de la modificación que el hombre imprime al medio natural condicionan su protección. Los contenidos de este capítulo se orientas hacia las pautas de conducta que debemos adoptar. El conocimiento de la normativa medioambiental en nuestro país, así como la evaluación del impacto ambiental, nos ayudarán a conseguir este objetivo. Seguridad en montaña, utilización del material de seguridad y técnicas básicas de escalada en roca La progresión en la montaña con seguridad requiere conocer las normas que debemos cumplir en caso de un accidente, o para solicitar socorro. El conocimiento de técnicas básicas de escalada, así como el material necesario para éstas, es importante tanto si nuestra actividad es la escalada, como si a lo largo de nuestro recorrido tenemos que utilizar, para nuestra seguridad, cuerdas u otro material auxiliar. Nudos, anclajes y maniobras con cuerdas En continuidad con las maniobras de seguridad, se describen los principales nudos y los anclajes, tanto naturales como artificiales. Las maniobras con cuerdas son el complemento imprescindible en terrenos escarpados, o con dificultades naturales infranqueables. El rápel, las técnicas de ascenso, las de aseguramiento, auto-rescate, o el trasporte de accidentados, forma parte de éstas. Supervivencia La prudencia y nuestra preparación colaboran a evitar los accidentes. L sentido común y algunos conocimientos básicos pueden ser imprescindibles ante situaciones limite. Saber utilizar los recursos naturales y propios, para obtener agua, alimentos, o bien procurarnos un refugio, son algunos de los apartados tratados en este capítulo. Preparación física y nutrición para la realización de actividades en la naturaleza El acercamiento a unas actividades más exigentes requiere alcanzar un adecuado nivel de condición física. Si no queremos que nuestras excursiones se conviertan en una tortura, deberá estar en consonancia nuestra capacidad física con los objetivos a alcanzar. El autor describe las normas básicas para el entrenamiento de excursionistas y montañeros, así como los sistemas de obtención de la energía, en los que se sustenta una nutric8ón e hidratación adecuadas. Medidas preventivas y primeros auxilios en el medio natural Se recoge un amplio abanico de las lesiones y accidentes que pueden darse en el medio natural. La necesidad de una rápida instauración de medidas de auxilio, así como una correcta aplicación de éstas, nos obliga a ser insistentes en su conocimiento. La lejanía de cualquier centro sanitario hace todavía más necesario que las personas que se desplazan por la naturaleza conozcan a fondo las maniobras de primeros auxilios.

CORRER CON INTELIGENCIA


CORRER CON INTELIGENCIA

Author: Hal Higdon

language: es

Publisher: Editorial Paidotribo

Release Date: 2006-11-13


DOWNLOAD





Hal Higdon, como experto de la página web de la revista Runner's world, recibe casi 1.000 preguntas al mes de corredores de todo el mundo. Preguntas que abarcan desde cómo curar el dolor en las espinillas a cómo usar el correr para eliminar kilos con seguridad. Hal utiliza 40 años de experiencia corriendo y una amplia red de científicos y médicos del ejercicio para dar sensatos consejos a los lectores. Y en Correr con inteligencia, traslada esta misma experiencia y conocimientos a corredores nuevos y veteranos. Descubrirá usted: • Cómo encajar el correr con un estilo de vida ocupado • Cuál es el mejor programa para perder peso • Cómo correr una K-5 más rápida • Cómo motivarse para hacer ejercicio de forma consistente • Si está preparado para correr un maratón • Cuáles son los mejores tipos de zapatillas para correr • Qué diferencia hay entre una inflamación muscular y una lesión • Cómo correr con seguridad por la noche • Cuánto entrenamiento cruzado debe haber en su programa de correr • Si se debe correr menos a medida que se envejece • Cómo entrenarse para un maratón • Si su dieta debe tener un alto contenido en hidratos de carbono • Cuántos ejercicios de velocidad debe hacer en sus sesiones de entrenamiento • Cuáles son los tejidos más nuevos en ropa para correr