Promesas Mutuas


Download Promesas Mutuas PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Promesas Mutuas book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.

Download

Derecho de daños, principios morales y justicia social


Derecho de daños, principios morales y justicia social

Author: Papayannis, Diego M.

language: es

Publisher: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales

Release Date: 2013-12-12


DOWNLOAD





Riesgos y daños, de Jules L. Coleman, publicado originalmente en 1992, es el primer testimonio comprehensivo de que el derecho privado también puede ser interesante para la filosofía. Su influencia ha sido enorme, en grado tal que resulta difícil comprender el desarrollo de la teoría del derecho privado sin tomar nota del impacto que Riesgos y daños ha tenido en la disciplina. Todavía hoy, esta obra conserva plenamente su vigencia, en tanto sigue siendo el punto de partida obligado para quien desee embarcarse en el estudio de los fundamentos de la responsabilidad civil. En conmemoración de los veinte años de la publicación de Riesgos y daños, la Universidad de Girona organizó unas jornadas los días 17 y 18 de diciembre de 2012. Este volumen reúne las contribuciones presentadas por los profesores Carlos Bernal, Jules L. Coleman, John Gardner, Martín Hevia, Tsachi Keren-Paz, Diego M. Papayannis y Carlos F. Rosenkrantz. Las ponencias se centran fundamentalmente en las distintas concepciones del derecho de daños y de la justicia correctiva que Jules L. Coleman defendió a lo largo de su trayectoria académica. El lector encontrará en el contenido de estos trabajos una amplia gama de interpretaciones, expuestas con rigor analítico, sobre la mejor manera de comprender la práctica de la reparación de daños. La teoría del derecho y la filosofía moral y política parecen darse cita en el ámbito de la responsabilidad extracontractual, campo en el cual los filósofos han sostenido con plausibilidad posiciones muy dispares que van desde concebir la práctica como una cuestión de justicia social, hasta ver en ella una instancia clara de moral interpersonal. El título de esta obra, Derecho de daños, principios morales y justicia social, pretende reflejar precisamente esta pluralidad.

Entendiendo a la Pareja


Entendiendo a la Pareja

Author:

language: es

Publisher: Editorial Pax México

Release Date: 2014-02


DOWNLOAD





Usando como punto de partida los enfoques teóricos que han guiado su práctica, ocho terapeutas latinoamericanos revisan tanto los cambios en los patrones de relación de hombres y mujeres que han ocurrido en los últimos años así como lo que significa ser terapeuta en la actualidad. Entre los temas explorados en este libro se encuentran las historias patriarcal y matriarcal de la pareja en la sociedad mexicana, la espiritualidad en el crecimiento de la relación conyugal, el enamoramiento y el amor en una posmodernidad narcisista, la superación de la crisis de infidelidad, las nuevas formas de vida en pareja y la ayuda que puede ofrecer un terapeuta. Con su análisis de los cambios que se han llevado a cabo en la estructura y funcionamiento tradicionales de la pareja durante las últimas décadas, este libro resulta un recurso invaluable tanto para la pareja que busca mejorar su comprensión de sí misma como para el terapeuta que busca ayudarle.

Revolución y violencia en la filosofía de Hannah Arendt.


Revolución y violencia en la filosofía de Hannah Arendt.

Author: Marco Estrada Saavedra

language: es

Publisher: El Colegio de Mexico AC

Release Date: 2015-12-07


DOWNLOAD





En Sobre la revolución (1963) y en Sobre la violencia (1970), la polémica filósofa judeo-alemana, Hannah Arendt, sentó las bases para la comprensión y la crítica de la violencia social contemporánea. Estas dos obras, relativamente poco conocidas fuera del ámbito especializado, constituyen el centro de las reflexiones críticas de los colaboradores de este volumen. Esta obra es de enorme interés no sólo para académicos dedicados a la reflexión sobre la violencia en el espacio público y la fundación de un nuevo orden civil por medio de la revolución, sino también para un público más amplio interesado en pensar dichos fenómenos como experiencias políticas fundamentales de la modernidad.