Primeros Pasos Laravel 11 Con Livewire 3


Download Primeros Pasos Laravel 11 Con Livewire 3 PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Primeros Pasos Laravel 11 Con Livewire 3 book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.

Download

Primeros pasos Laravel 12 con Livewire 3


Primeros pasos Laravel 12 con Livewire 3

Author: Andrés Cruz

language: es

Publisher: Andres Cruz

Release Date:


DOWNLOAD





Este libro está dirigido a cualquiera que quiera comenzar a desarrollar con Laravel Livewire en el desarrollo de aplicaciones basadas en componentes de Laravel con algunos agregados que permiten la comunicación directa entre el servidor y el cliente. Laravel Livewire lleva el desarrollo de Laravel un poco más allá; automatizando procesos rutinarios en esquemas muy flexibles en base a componentes, los componentes de Livewire que nos permite comunicar cliente y servidor de una manera muy simple, eficiente y sencilla. Laravel Livewire no es un framework, es solamente una capa o scaffolding que agrega ciertas características extras al framework que podemos utilizar para crear grandes aplicaciones, con menos esfuerzo y tiempo de desarrollo. Mapa Este libro esta actualmente en desarrollo y tiene un total de 16 capítulos que consta de explicaciones y prácticas: Capitulos: Vamos a dar una breve introducción sobre Laravel Livewire. Vamos a crear nuestro proyecto en Laravel Livewire. Presentamos las características con las cuales cuenta un proyecto creado en Laravel Livewire; manejo de equipos, API Tokens, y autenticación, son algunas de ellas. Vamos a crear una aplicación tipo CRUD sencilla y conocer todos los elementos propios de Livewire como, manejo de formularios, vistas y directivas mediante los componentes de Livewire. Vamos a trabajar en el estilo, mejorando la aplicación creada para que luzca como un módulo más de Laravel Livewire. Vamos a conocer la comunicación entre componentes de Livewire en base a eventos; detectar cambios en propiedades de la clase componente desde la vista y conocer el JavaScript de Laravel Livewire. Vamos a crear el CRUD para los posts. Vamos a crear filtros y campos de búsquedas para un listado aprovechando las bondades de Livewire. Vamos a crear campos de ordenación para el listado por las columnas. Vamos a conocer todo lo que nos ofrece en JavaScript de Livewire y combinarlo con otros plugins, conoceremos los hooks en JavaScript, consumir propiedades, funciones y uso de los eventos. Vamos a conocer algunas características extras de las propiedades de Laravel Livewire, como personalizar la fase de actualización de los wire:model, como el uso de las propiedades computadas. Vamos a crear una sencilla aplicación tipo blog con un listado con filtros y campos de búsqueda y detalle. Vamos a crear un carrito de compras en la sesión y base de datos, para el cual, veremos comunicación entre componentes, envío de eventos, plugin de tipo toast para mostrar mensajes de confirmación de operación realizada, con escuchadores de los eventos desde JavaScript. Vamos a mostrar el código de una aplicación creada con Alpine.js para crear un componente tipo to do list. Vamos a adaptar la aplicación en Alpine.js presentada en el anterior capítulo, para que funcione en conjunto con Livewire. Al terminar el libro, tendrá los conocimientos necesarios para crear aplicacions de manera fluida en Laravel Livewire y como abordar con una idea clara posibles soluciones y evaluar si Livewire se ajusta a los requerimientos de tu proyecto. Te invito que visites mi web: desarrollolibre.net Y conozmás mi trabajo.

Crea tu Tienda en Línea con Laravel 12 Livewire 3


Crea tu Tienda en Línea con Laravel 12 Livewire 3

Author: Andrés Cruz Yoris

language: es

Publisher: Andres Cruz

Release Date: 2025-07-08


DOWNLOAD





Está formación esta dirigida para aquellas personas que quieran aprender a crear una tienda en línea con Laravel, para ello, usaremos Laravel Livewire para implementar cada uno de los módulos, al ser Livewire un starter kit con el cual podemos crear interfaces interactuables con el backend de una manera muy limpia y sencilla si lo comparamos con el enfoque tradicional. Nivel medio-profesional: Se da por hecho de que el lector tiene al menos conocimientos básicos en Laravel que van desde las herramientas de desarrollo empleadas con VSC, Laravel Herd hasta su entorno. Temario de la formación Este libro tiene un total de 7 capítulos, se recomienda que leas en el orden en el cual están dispuestos y a medida que vayamos explicando los componentes de Livewire, vayas directamente a la práctica, repliques, pruebes y modifiques los códigos que mostramos en este libro; el libro actualmente se encuentra en desarrollo. * Capítulo 1: Crearemos el proyecto que llevaremos a cabo en el curso. * Capítulo 2: Crearemos las migraciones y modelos principales que vamos a usar en la aplicación. * Capítulo 3: En este capítulo, vamos a crear el CRUD para el blog, es decir, los posts, categorías, etiquetas entre otros. * Capítulo 4: Crearemos el blog para el usuario final, listado paginado con filtros y detalle. * Capítulo 5: Crearemos la Tienda con pasarelas de pago para PayPal y Stripe para el usuario final, con sus listados paginados con filtros y detalle. * Capítulo 6: Crearemos una tienda Online de productos en vez de la de libros para que sea más genérica. * Capítulo 7: En este apartado, aplicaremos varios cambios en la aplicación de tienda en línea, como definir idioma, modo oscuro, mejorar el diseño, un modulo para ver los pagos. Objetivo El objetivo de la formación son dos: 1 La creación de la tienda en línea con las opciones básicas de realizar el pago mediante Stripe y PayPal, escalable fácilmente para otros métodos de pago. 2 Explicar y llevar a la práctica conceptos cruciales para que puedas implementar (el porqué de las cosas) y adaptar la tienda en línea a tus necesidades; conceptos como:Lógica para manejar los pagos de manera centralizada y escalable mediante una entidad global llamada Payment. * Porqué crear un sistema de capas para la pasarela de pago para su escalabilidad y mantenimiento. * Usar una entidad genérica tipo producto o una especifica. * Personalizar listados y detalles por producto. Estos son solamente alguno de los puntos que tratamos en esta formación que en resumen, es más que simplemente una codificación de la aplicación. Ventajas de desarrollar en Laravel Livewire y de tomar esta formación Es estupendo para crear aplicaciones cuando requieres comunicar frecuentemente el cliente con el servidor.Por tal motivo, es ideal para crear este tipo de aplicaciones como tiendas en líneas que tiene mucha interacción con el cliente y con esto al servidor. Gracias a Laravel ofrece una excelente organización, es un framework rápido, potente, con librerías y helpers listas para usar y extensible con paquetes y librerías de terceros y propios del framework; a su vez. Es ideal para crear aplicaciones reales mantenibles y escalables. Aprenderás a desarrollar una aplicación modular y escalable, lo cual te permitirá mejorar tus habilidades en el desarrollo de software.

Primeros pasos con Laravel 12, domina el framework PHP más popular


Primeros pasos con Laravel 12, domina el framework PHP más popular

Author: Andres Cruz

language: es

Publisher: Andres Cruz

Release Date:


DOWNLOAD





Este libro es para cualquiera que quiera construir sus primeras aplicaciones en Laravel 12, este escrito ofrece una introducción paso a paso con el framework conociendo los aspectos más relevantes del mismo y es enfocado sobre todo a la práctica; se da por hecho de que el lector tiene conocimientos y ha desarrollado en PHP y tecnologías compañeras del lenguaje, como JavaScript, HTML y CSS e inclusive frameworks similares; recuerda que para emplear cualquier framework, tienes que tener las bases que sustentan al mismo, es decir, su lenguaje de programación. Mapa Este libro tiene un total de 22 capítulos, se recomienda que leas en el orden en el cual están dispuestos y a medida que vayamos explicando los componentes del framework, vayas directamente a la práctica, repliques, pruebes y modifiques los códigos que mostramos en este libro. Capitulos: Capítulo 1: Se explica cuál es el software necesario, y la instalación del mismo para desarrollar en Laravel en Windows con Laragon o Laravel Herd o en MacOS Laravel Herd y MacOS y Linux con Laravel Sail y Docker. Capítulo 2: Hablaremos sobre Laravel, crearemos un proyecto, configuraremos la base de datos, conoceremos aspectos básicos del framework y finalmente conoceremos el elemento principal que son las rutas. Capítulo 3: Daremos los primeros pasos con las rutas y las vistas, para empezar a ver pantallas mediante el navegador; también abordaremos el uso de los controladores con las vistas; redirecciones, directivas y blade como motor de plantilla. Capítulo 4: Conoceremos el uso de las migraciones, como elemento central para poder crear los modelos, que son la capa que se conecta a la base de datos, a una tabla en particular; y, para tener esta tabla, necesitamos las migraciones. Capítulo 5: Conoceremos el MVC, que es el corazón y las bases del framework y, realizaremos unos pocos ejemplos que nos servirán para seguir avanzando. Capítulo 6: Crearemos una sencilla app tipo CRUD, aprenderemos a trabajar con el MVC, controladores de tipo recurso, listados, paginación, validaciones de formulario, acceso a la base de datos entre otros aspectos relacionados. Capítulo 7: Conoceremos cómo enviar mensajes por sesión tipo flash las cuales usaremos para confirmación de las operaciones CRUD y el uso de la sesión. Capítulo 8: Este capítulo está orientado a aprender el uso de las rutas; que en Laravel son muy extensibles y llenas de opciones para agrupamientos, tipos y opciones. Capítulo 9: En este capítulo, vamos a crear un sistema de autenticación y todo lo que esto conlleva para nuestra aplicación instalando Laravel Breeze, el cual también configura Tailwind.css en el proyecto y Alpine.js. También vamos a expandir el esquema que nos provee Laravel Breeze para la autenticación, creando una protección en base a roles, para manejar distintos tipos de usuarios en módulos específicos de la aplicación. Capítulo 10: En este capítulo, vamos a conocer algunas operaciones comunes con Eloquent aplicados a la base de datos mediante los query builders. Capítulo 11: Vamos a presentar el uso de los componentes en Laravel como un elemento central para crear una aplicación modular. Capítulo 12: Aprenderemos a generar datos de prueba mediante clases usando el sistema de seeders que incorpora el framework. Capítulo 13: Aprenderemos a crear una Rest Api de tipo CRUD y métodos adicionales para realizar consultas adicionales, también vamos a proteger la Rest Api de tipo CRUD con Sanctum, empleando la autenticación de tipo SPA y por tokens. Capítulo 14: Vamos a consumir la Rest Api mediante una aplicación tipo CRUD en Vue 3 empleando peticiones axios y componentes web con Oruga UI; también veremos el proceso de carga de archivos. También protegeremos la aplicación en Vue con login requerido para acceder a sus distintos módulos empleando la autenticación SPA o por tokens de Laravel Sanctum. Capítulo 15: Vamos a aprender a manejar la caché, para guardar datos de acceso para mejorar el desempeño de la aplicación y evitar cuellos de botellas con la base de datos. Capítulo 16: Vamos a aprender a manejar las políticas de acceso para agregar reglas de acceso a ciertos módulos de la aplicación mediante los Gate y Policies. Capítulo 17: Veremos cómo manejar los permisos y roles a un usuario para autorizar ciertas partes de la aplicación con un esquema flexible y muy utilizado en las aplicaciones web de todo tipo usando Spatie, en esta capítulo conoceremos cómo realizar esta integración y desarrollaremos un módulo para manejar esta permisología. Capítulo 18: Veremos cómo manejar las relaciones polimorfismo para reutilizar modelos que tengan un mismo comportamiento. Capítulo 19: En este capítulo, veremos cómo manejar las configuraciones, variables de entorno, crear archivos de ayuda, enviar correos, logging, colecciones, Lazy y Eager Loading, mutadores y accesores, colas y trabajos y temas de este tipo que como comentamos anteriormente, son fundamentales en el desarrollo de aplicaciones web. Capítulo 20: En este capítulo, conoceremos paquetes importantes en Laravel para generar excels, qrs, seo, PayPal, detectar navegación móvil entre otros. Capítulo 21: Conoceremos cómo crear pruebas unitarias y de integración en la Rest Api y la app tipo blog empleando PHPUnit y Pest. Capítulo 22: Hablaremos sobre cómo puedes subir tu aplicación Laravel a producción. Al terminar el libro, tendrá los conocimientos necesarios para crear cualquier aplicación basica con el framework y conocer más que las bases del mismo. Te invito que visites mi web: desarrollolibre.net Y conozmás mi trabajo.