Iluminando La Evoluci N Humana

Download Iluminando La Evoluci N Humana PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Iluminando La Evoluci N Humana book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.
Iluminando la evolución humana

Author: Juli Peretó
language: es
Publisher: Universitat de València
Release Date: 2021-10-29
“Parecía merecer la pena probar hasta qué punto el principio de la evolución vertía luz en algunos de los problemas más complejos de la historia natural del hombre. [...] La principal conclusión a la que se llega en este libro [es] que el hombre desciende de alguna forma de organización inferior...” (Charles Darwin: ‘El origen del hombre’, 1871). Con motivo del 150 aniversario de “El origen del hombre y la selección en relación al sexo”, obra en la que Darwin aborda de manera explícita el origen natural de nuestra especie, se presentan una serie de perspectivas actuales sobre la evolución humana desde la psicología, la lingüística, la genómica, la anatomía, la paleontología, la arqueología o la etología. Se ofrece, además, el contexto histórico e ideológico de la que se suele considerar la segunda gran obra de Darwin después de ‘El origen de las especies’.
Illuminating Human Evolution: 150 Years after Darwin

Author: Jaume Bertranpetit
language: en
Publisher: Springer Nature
Release Date: 2022-10-06
This book presents a series of perspectives showing the current knowledge about human evolution. On the occasion of the 150th anniversary of Darwin's book, The Descent of Man, and Selection in Relation to Sex, in which he explicitly addresses the natural origin of the human species, this collective work reviews current and diverse aspects of human evolution: from psychology, linguistics, genomics, paleontology, artistic expression or sexual selection. It also offers a historical, social and ideological context of what is often considered to be Darwin's second great work after The Origin of Species. Although current research is concentrated largely on fossils and genomes, this book also deals with the main points Darwin centered his attention on; comparative morphology and psychology, and sexual selection. It also covers other new aspects, such as the origin of art, social structure and social learning. With contributions from leading experts in their respective fields, the book guides readers to the study of the social context of Darwin and his time, and the state of the art of studies on human evolution and sexual selection, considering all aspects that Darwin examined, including those that emerged later and now are important disciplines in our understanding of our own evolution. The English translation of parts of this book from its Spanish original manuscript was done with the help of artificial intelligence (machine translation by the service DeepL.com). A subsequent human revision was done primarily in terms of content.
Antes del antiimperialismo

PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO 2022 El tráfico de esclavos y la esclavitud misma –la subyugación de sociedades con larga historia y sólidas instituciones– levantaron críticas desde la segunda mitad del siglo XVIII. Esas impugnaciones nacieron de los ideales igualitarios de la Revolución Francesa y las corrientes religiosas radicales del mundo protestante. A pesar de su arraigo y de los grandes intereses económicos que sostenía, la esclavitud terminó por abolirse en las colonias de Gran Bretaña en 1833, en las de Francia en 1848 y en Estados Unidos en 1865, en lo que constituyó un triunfo moral de los humanitaristas, determinante para la transformación de los grandes imperios de origen europeo. La relación entre las metrópolis liberales y sus colonias fue considerada como la garantía de reforma y mejora de la condición humana. A pesar de ello, la persistencia de formas de trabajo compulsivo, el maltrato a las sociedades aborígenes, amenazadas así de extinción, y el ascenso del racismo y el supremacismo blanco en todo el mundo impulsaron la continuidad de las corrientes humanitaristas y reformistas. La brutalidad del reparto de las tierras y la colonización africana fueron el mayor desafío para los herederos de aquellas añejas tradiciones. Y sin embargo ni las voces disconformes originadas en las metrópolis ni las que surgieron en las mismas colonias proyectaron por aquel entonces un horizonte ideológico alternativo al de los imperios: solo los conflictos nacionales e interimperiales del cambio de siglo, las guerras mundiales (con la participación de reclutas de los territorios coloniales), modificaron ese cuadro. Con el rigor y la minuciosidad que le han valido la autoridad internacional de que goza como historiador, Josep M. Fradera propone en Antes del antiimperialismo una iluminadora genealogía de la crítica que antecede al antiimperialismo propiamente dicho.