Especies Invasoras En Puerto Rico

Download Especies Invasoras En Puerto Rico PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Especies Invasoras En Puerto Rico book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.
Invasive Species in Forests and Rangelands of the United States

This open access book describes the serious threat of invasive species to native ecosystems. Invasive species have caused and will continue to cause enormous ecological and economic damage with ever increasing world trade. This multi-disciplinary book, written by over 100 national experts, presents the latest research on a wide range of natural science and social science fields that explore the ecology, impacts, and practical tools for management of invasive species. It covers species of all taxonomic groups from insects and pathogens, to plants, vertebrates, and aquatic organisms that impact a diversity of habitats in forests, rangelands and grasslands of the United States. It is well-illustrated, provides summaries of the most important invasive species and issues impacting all regions of the country, and includes a comprehensive primary reference list for each topic. This scientific synthesis provides the cultural, economic, scientific and social context for addressing environmental challenges posed by invasive species and will be a valuable resource for scholars, policy makers, natural resource managers and practitioners.
Historia de las especies invasoras

Gansos egipcios en París, plumas de avestruz por toda Europa, Darwin y las monkey flowers, cazadores de plantas, el extraño plan de Franklin Roosevelt, la enredadera que se comió —casi todo— el sur, el regalo del rey Kamehameha V, los renos de Islandia, las pieles de la guerra, Mr. North y los castores, la granja de Samuel Wilmot y los comerciantes de ostras, los cangrejos de Stalin, Edward Wilson, el hombre que quiso cambiar Australia... la historia de las invasiones biológicas por especies foráneas es apasionante, una formidable escuela de ecosistemas, zoología, botánica, economía, conflictos armados y caprichos de reyes... y hasta de narcos. Desde que en 1405 llegaron a las islas Canarias los primeros dromedarios, la modificación de los ecosistemas y el comercio mundial entre continentes han provocado que numerosas especies de plantas y animales hayan colonizado territorios que nunca hubiéramos imaginado. Algunas de estas invasiones cambiaron para siempre la vida natural a su alrededor, otras provocaron catástrofes relativamente limitadas en el tiempo o el espacio, los grupos más audaces se adaptaron desplazando a las especies autóctonas; pero en todos los casos aprendimos que el efecto mariposa propuesto por Lorenz también es aplicable a la Biología, y que, parafraseando al despecheretado guaperas Ian Malcolm en Jurassic Park, «la vida no puede contenerse, la vida se extiende a través de nuevos territorios y rompe las barreras dolorosamente, incluso peligrosamente... Sencillamente, la vida se abre camino». Escojan un calzado cómodo, llenen la mochila de víveres y cuadernos de notas, y acompáñennos en un fabuloso viaje por toda la geografía en busca de las especies invasoras. «La humanidad ha cubierto la Tierra con un manto que influye en toda la biosfera, dejando una profunda marca en ella. Nuestras acciones están dirigiendo el destino del resto de seres vivos. La introducción de especies podría ser identificado como uno de los jinetes de un apocalipsis ecológico. Un fenómeno que sigue abriendo nuevos capítulos mientras lees estas palabras».
Amphibians and reptiles of Puerto Rico

Este es un gran esfuerzo del autor para reunir toda la información disponible hasta la fecha (1998) sobre las especies anfibias y reptiles de Puerto Rico; revisado y ampliado totalmente para la segunda edición, que fue bilingüe (español - inglés). Ilustrado con fotografías a todo color, el texto describe con lujo de detalles cada espécimen usando la menor cantidad de lenguaje científico o terminología técnica, lo que permite al aficionado satisfacer su curiosidad plenamente. Pero para toda la comunidad científica, se incluye un completo listado bibliográfico como fuente extra de información. Un capítulo entero fue dedicado a los temas de cuidado en el manejo de animales y, se refiere a asuntos tan importantes como ¿cómo cuidarse de una mordedura de serpiente? o las precauciones y táctica al recoger especímenes, para el envío y/o estudio científico, garantizando la estabilidad de su ecosistema.