Cigarrillos Electronicos


Download Cigarrillos Electronicos PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Cigarrillos Electronicos book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.

Download

Investment case for tobacco control in Panama


Investment case for tobacco control in Panama

Author: World Health Organization

language: en

Publisher: World Health Organization

Release Date: 2024-05-23


DOWNLOAD





A key support for FCTC 2030 project countries is the development of a WHO FCTC investment case. These investment cases analyze the health and economic costs of tobacco use as well as the potential economic benefits that can come from implementing key WHO FCTC measures. Focusing on the economic rationale for tobacco control, the WHO FCTC investment cases provide policymakers and other stakeholders with country-level evidence to inform tobacco control policy-making. The investment case for Panama was prepared under the FCTC 2030 project in close collaboration with governments of FCTC 2030 project countries, the Convention Secretariat, UNDP and WHO.

Cómo dejar de fumar


Cómo dejar de fumar

Author: Owen Jones

language: es

Publisher: Tektime

Release Date: 2023-02-22


DOWNLOAD





Si está leyendo esto, probablemente esté preparado para dar el primer paso hacia una vida más sana y sin tabaco. Dejar de fumar no es fácil, pero es una de las mejores cosas que puede hacer por su salud y la de los que le rodean. En este libro electrónico, le proporcionaremos consejos prácticos y estrategias que le ayudarán a dejar de fumar para siempre. Es posible que sienta una mezcla de emociones al embarcarse en este viaje. Puede que esté emocionado por librarse por fin del hábito que le ha frenado, pero también puede que se sienta ansioso por los retos que le esperan. Es importante recordar que dejar de fumar es un proceso que lleva tiempo. Habrá altibajos, pero con determinación y las herramientas adecuadas, podrá dejar de fumar con éxito y disfrutar de los muchos beneficios que ello conlleva. En las páginas siguientes, trataremos los temas que necesita para ayudarle, como: fijar objetivos, obtener apoyo, identificar los desencadenantes, recompensarse, fijar una fecha para dejar de fumar y encontrar alternativas al tabaco. También hablaremos de los distintos métodos de terapia de sustitución de nicotina. Le daremos consejos sobre cómo mantener la motivación y cómo recompensarse por alcanzar hitos en su camino hacia la deshabituación tabáquica. Así que, ¡empecemos! Estamos aquí para apoyarle en cada paso del camino para que retome el control de su salud y diga adiós al tabaco para siempre. Espero que este libro le resulte útil y provechoso. La información sobre cómo dejar de fumar está organizada en 18 capítulos de unas 500-600 palabras cada uno. Como ventaja añadida, le concedo permiso para utilizar el contenido en su propio sitio web o en sus propios blogs y boletines, aunque es mejor que primero los reescriba con sus propias palabras. De hecho, el único derecho que no tienes es el de revender o regalar el libro tal y como te fue entregado. Translator: Arturo Juan Rodríguez Sevilla PUBLISHER: TEKTIME

Identidades, segregación, vulnerabilidad. ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar.


Identidades, segregación, vulnerabilidad. ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar.

Author: Sandra Olivero Guidobono

language: es

Publisher: Dykinson

Release Date: 2021-12-22


DOWNLOAD





Las identidades sociales de grupos étnicos, religiosos, de géneros, corporaciones, etc. se construyen y resignifican a lo largo de las trayectorias vitales de individuos, familias y redes relacionales a través de la historia. Conceptos tales como raza, etnicidad, identidad están siendo analizados desde múltiples enfoques disciplinares y con el uso de una diversidad de fuentes. La heterogeneidad étnica, cultural, social, económica, religiosa genera espacios de encuentros e integración, pero también espacios de conflicto, miedos y discriminación. Instituciones, sectores políticos, económicos y sociales generan fragmentación y un organigrama donde los diferentes grupos sociales deben ser ubicados para conservar un orden conveniente. Dicha fragmentación origina marginalidad, exclusión y reacciones discriminatorios de dominantes sobre oprimidos. Manifestaciones tales xenofobia y racismo se hallan presente a lo largo de la historia y es necesario desde los estudios académicos poner de manifiesto cómo se construyen las identidades sociales -individuales y colectivas- y se resignifican a medida que las sociedades cambian. Esas fronteras indefinidas generan la necesidad de establecer lindes, es decir conducen implícitamente a la discriminación, los comportamientos desigualdades y la exclusión.