Auto Narrativas

Download Auto Narrativas PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Auto Narrativas book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages.
(Auto)narrativas

Author: Sara Velázquez García
language: es
Publisher: Ediciones Universidad de Salamanca
Release Date: 2020-12-01
¿Qué pasa cuando la historia deja de entenderse como una estructura circular estática y pasa a aceptar los reflejos, aires y nuevas realidades que se facilitan al abrir ventanas y reconocer que la narración – y quiénes narran – pueden ser diferentes? Este es el punto de partida de este volumen conjunto que pretende construir alternativas y horadar pasajes que construyan un paisaje literario que se abra a comprender la historia de manera dinámica y polifónica. Este libro se estructura en dos partes que funcionan como una manera de desestabilizar el canon literario, con el objetivo de construir un canon alternativo en lengua italiana que, en el futuro, se complemente y se funda con el impuesto y estudiado jerárquicamente desde la concepción de la historia.
Narrativas del padecer

Narrativas del padecer. Aproximaciones teórico-metodológicas, una obra que tiene como finalidad, dar significado a la experiencia humana al interpretar los pensamientos y sentimientos en acciones observables, siendo éstos, los medios de aprendizaje del observador, que le permiten avanzar en el entendimiento del otro, al propiciar contextos de la realidad social, cultural y situacional de las personas. Narrativas del padecer. Aproximaciones teórico-metodológicas, consta de seis apartados, escritos con un lenguaje sencillo donde de manera didáctica, reflexiva y actualizada se tocan temas que permiten al lector, relacionar conceptos clave para el entendimiento de las narrativas, algunos de los temas más destacados en la obra son: Experiencia, intersubjetividad y sentido; Palabra y el acontecimiento: una dimensión experiencial de la narrativa y el padecer; El diseño de la investigación: pensar el objeto y construir un problema; Exploración de las herramientas metodológicas para la producción de las narrativas; El andamiaje: la narrativa en movimiento, entre otros. Esta obra integra los resultados de años de investigación, donde se relacionó el ámbito experiencial de las narrativas, con contextos más amplios de la teoría, formulándose así, diseños metodológicos derivados de las ciencias sociales, para generar planteamientos interpretativos capaces de explicar tramas de sentidos y significados que permiten al lector construir, por su propia cuenta, las herramientas necesarias para acercarse a las situaciones y registrar reflexiones del campo para el análisis de situaciones reales.